
enero 8, 2025
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo tecnológico y mejorar la conectividad en diversas regiones del país, el Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala (ANAM), Patric Gramajo Matsui, sostuvo una reunión clave con altos funcionarios del Gobierno, incluyendo al Vice Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Raúl Solares; el Superintendente de Telecomunicaciones; y el Director del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.
Este primer acercamiento tiene como objetivo establecer un convenio estratégico para mejorar la infraestructura de telecomunicaciones, con énfasis en la conectividad en áreas rurales y de difícil acceso. En la reunión, se discutieron diversas estrategias para garantizar que los guatemaltecos, sin importar su ubicación, tengan acceso a internet de calidad, promoviendo la educación, la inclusión social y el desarrollo económico local.
Objetivos del Convenio y Beneficios Esperados
El acuerdo que se busca formalizar tiene como propósito que el Ministerio de Comunicaciones pueda impulsar proyectos en conjunto a las municipalidades para mejorar la infraestructura de telecomunicaciones, especialmente en regiones donde la conectividad es limitada o inexistente. Este avance facilitaría el acceso a internet de alta calidad, reduciendo la brecha digital que afecta a miles de guatemaltecos en áreas rurales.
La implementación de este convenio no solo impactará positivamente en la educación y la inclusión social, sino que también será un motor para el desarrollo económico de las comunidades locales, brindando nuevas oportunidades para el comercio, la capacitación en nuevas tecnologías y el acceso a servicios públicos digitales.