enero 6, 2025

El Presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM), Sebastián Siero, encabezó recientemente una reunión clave para revisar el modelo de distribución de la Asignación Constitucional a las Municipalidades correspondiente al año 2025. El objetivo de este análisis fue asegurar que los recursos asignados a los gobiernos locales se distribuyan de manera justa, eficiente y alineada con las necesidades específicas de cada municipio.

En la revisión, se reafirmó la importancia de un cálculo matemático transparente que garantice equidad y eficiencia en la distribución de los fondos. El nuevo modelo de distribución establece los siguientes criterios:

  1. 30% basado en la población de cada municipio, asegurando que las localidades con mayor número de habitantes reciban una parte proporcionalmente mayor de los recursos.
  2. 35% distribuido en partes iguales, lo que permite que todos los municipios reciban una porción equitativa, independientemente de su tamaño o población.
  3. 25% según los ingresos propios per cápita, lo que promueve un equilibrio entre la capacidad de recaudación de cada municipio y sus necesidades.
  4. 10% destinado a aldeas y caseríos, priorizando a las áreas rurales y de difícil acceso, donde la inversión en infraestructura y servicios es más urgente.

El modelo de distribución revisado busca mejorar la equidad y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, asegurando que los fondos lleguen de manera efectiva a aquellos municipios que más los requieren. Con este enfoque, se promueve un proceso transparente y adecuado a las realidades económicas y sociales de cada municipio, permitiendo un desarrollo más equilibrado en todo el país.

El Presidente Siero destacó que «este esfuerzo de revisión refleja nuestro compromiso con la justicia social y el desarrollo equitativo de todas las municipalidades del país, garantizando que los recursos lleguen a los lugares donde más se necesitan».

Posted in: ANAM

Leave a comment