
noviembre 20, 2024
En el marco del Segundo Congreso de Ciudades Activas, organizado para debatir sobre el futuro de la movilidad y el urbanismo sostenible, Patric Gramajo, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala (ANAM), presentó el Plan Integral de Movilidad Ciudadana, una iniciativa desarrollada por ANAM bajo la directriz de su Presidente, Sebastián Siero. Este plan tiene como objetivo transformar la movilidad urbana en Guatemala, promoviendo la educación ciudadana, la generación de nuevas oportunidades y el fomento del desarrollo urbano sostenible en los municipios del país.
El Plan Integral de Movilidad Ciudadana es una propuesta integral que busca mejorar la calidad del transporte público, incentivar el uso de medios de transporte alternativos y promover una mayor conciencia sobre la importancia de una movilidad más eficiente y amigable con el medio ambiente. A través de este plan, ANAM aspira a lograr un cambio cultural en las ciudades guatemaltecas, impulsando una movilidad que responda a las necesidades de todos los ciudadanos, independientemente de su nivel socioeconómico.
Durante su intervención en el Congreso, Patric Gramajo destacó el compromiso de los 340 alcaldes de Guatemala, quienes están liderando iniciativas para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano sostenible en sus respectivos municipios. «Los alcaldes del país han asumido un compromiso firme con el bienestar de sus comunidades, y el Plan Integral de Movilidad Ciudadana es una herramienta clave para lograr ciudades más sostenibles y accesibles para todos. Este esfuerzo colectivo tiene un impacto directo en la calidad de vida de los guatemaltecos», indicó Gramajo.