Desde la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala ANAM reconocemos el compromiso de la Municipalidad de Magdalena Milpas Altas, Sacatepéquez, por impulsar el desarrollo social, educativo y económico de su población.
Desde la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala ANAM reconocemos el compromiso de la Municipalidad de San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez, por su liderazgo en el desarrollo integral del municipio, priorizando la educación, la salud nutricional, el deporte y la infraestructura.
Desde la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala ANAM reconocemos el compromiso de la Municipalidad de Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez, con la transformación educativa, la inclusión social y el fortalecimiento comunitario.
Desde la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala –ANAM– reconocemos el compromiso de la Municipalidad de Jocotenango, Sacatepéquez, por impulsar programas sociales municipales orientados a garantizar el acceso a alimentos, promover capacitaciones técnicas que fortalecen el mejoramiento económico y desarrollar programas de reinserción social que generan oportunidades y bienestar para su población.
Desde la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala –ANAM– reconocemos el compromiso de la Municipalidad de Pastores, Sacatepéquez, por gestionar e impulsar proyectos de agua potable y saneamiento, incluyendo la perforación de nuevos pozos que benefician a miles de personas. Estas acciones garantizan el acceso a un recurso vital, mejoran la salud pública, fortalecen la resiliencia comunitaria y generan condiciones que contribuyen al desarrollo integral y sostenible del municipio.
Desde la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala –ANAM– reconocemos el compromiso de la Municipalidad de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, por impulsar más de 15 ferias de emprendimiento que contribuyen al desarrollo económico de los vecinos, fomentan la atracción del turismo y promueven el autoemprendimiento como motor de crecimiento para la economía local. Estas iniciativas no solo generan espacios de oportunidad e innovación, sino que también fortalecen las capacidades productivas de la población y consolidan al municipio como un referente de dinamismo económico y proyección cultural.
Desde la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala –ANAM– reconocemos el compromiso de la Municipalidad de San Juan Alotenango, Sacatepéquez, por impulsar proyectos orientados al fortalecimiento de la atención a personas con capacidades diferentes. Estas acciones promueven la inclusión social, garantizan el acceso a mejores oportunidades y reafirman el compromiso municipal con el respeto, la dignidad y el bienestar de todos sus habitantes, contribuyendo así a la construcción de una comunidad más justa y solidaria.
Desde la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala –ANAM– reconocemos el compromiso de la Municipalidad de San Lucas, Sacatepéquez, por impulsar el tratamiento del agua a través de 10 plantas de tratamiento, garantizando la protección del medio ambiente y el acceso a un recurso vital para las familias del municipio.
Desde la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala –ANAM– reconocemos el compromiso de la Municipalidad de San Miguel Dueñas, Sacatepéquez, por su inversión en salud a través de las clínicas municipales, que han brindado atención gratuita en consultas y medicamentos a más de 2,000 vecinos.
Desde la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala –ANAM– reconocemos el compromiso de la Municipalidad de Santa Catarina Barahona, Sacatepéquez, por impulsar un proyecto integral que abarca desde la construcción de escuelas e institutos de nivel básico hasta la implementación de plantas de tratamiento de desechos sólidos y de agua. Estas acciones fortalecen la educación, la salud ambiental y el desarrollo sostenible del municipio, generando bienestar y mejores oportunidades para la población.